
6 libros tipo documental muy interesantes
En esta oportunidad te enseñamos 6 libros tipo documental muy interesantes que debes leer antes de que culmine este año. Adjuntamos a cada obra un enlace para que puedas adquirirlo y disfrutar la lectura.
-
6 obras tipo documental: Libros interesantes
- 1. Cosmos: Mundos Posibles – Ann Druyan
- 2. Diario del Río Misisipi – John James
- 3. Una vida en nuestro planeta – David Attenborough
- 4. El Blues de los Agujeros Negros – Janna Levin
- 5. Dioses con pies de Barro – Jordi Serrallonga
- 6. Evolución humana, prehistoria y Origen de la compasión – Robert Sáes
6 obras tipo documental: Libros interesantes
Los libros documentales también se conocen como libros de información, de manera que te ayudarán a aumentar tu capacidad de comprensión, al mismo tiempo que te permite obtener nuevos conocimientos.
Cada una de estas obras se caracteriza por despertar la curiosidad del lector, estimulando a la investigación.
1. Cosmos: Mundos Posibles – Ann Druyan
Este libro es una secuela de la obra de Carl Sagan. Hablar de esta obra es recordar los años 1980 cuando Carl Sagan se popularizó en la televisión. Un documental de 13 episodios que luego se convertiría en un libro llamado “Cosmos”.
Esa obra sirvió como complemento de la serie, la favorita de muchos hasta que apreció esta secuela de la mano de su pareja Ann Duyan. Es un interesante viaje personal lleno de romanticismo científico, el cual predominaba en aquel tiempo.
La guionista de esta obra nos enseña 14.000 millones de evolución cósmica. Además nos muestra lo que nos separa el universo si decidimos utilizar la sabiduría para utilizar la ciencia y la tecnologia.
Si quieres leer un libro documental optimista, te recomendamos esta obra que la puedes adquirir en el siguiente enlace: ¡Haz Clic Aqui! Editorial National Geographic (5 Marzo 2020)
2. Diario del Río Misisipi – John James
Gracias a la editorial Nórdica podemos disfrutar de esta obra. Es un libro con 64 láminas a color que nos cuenta un poco acerca del trabajo del primer ornitólogo de América. Esta obra es una muestra de que la belleza artística y la ciencia no tienen por qué estar separada.
Para ser más específicos, podrás disfrutar de la pintura de aves con una técnica muy personal del autor. John James es un escritor muy inspirador, incluso su famosa frase que dice que se apoya en sus talentos porque no dispone de ingresos es muy motivadora.
En esta obra no solo observas sus pinturas de aves, sino también su diario de viaje relacionado a la búsqueda de aves en Estados Unidos. Este es el registro más importante de las obras de este ornitólogo.
Para disfrutar de esta obra te invitamos a visitar el siguiente enlace: Leer el libro, pertenece a la Editorial Nórdica Libros; 1er edición (15 Febrero 2021).
3. Una vida en nuestro planeta – David Attenborough
Esta obra de David Attenborough es de esos libros de superventa que merece el título. El autor es capaz de mezclar calidad que anudada a su popularidad convierte este libro de uno de los mejores documentales.
Detrás de este autor hay muchos premios como el Emmy por ejemplo, siendo uno de los científicos divulgadores más destacados. Esta información es suficiente para querer disfrutar de “Una vida en nuestro planeta”.
El autor considera esta obra una visión para el futuro y su testimonio de vida. Podrás conocer lo que según el autor es nuestro mayor error, y cómo llegamos a cometerlo. Pero lo mejor es que nos muestra cómo podemos corregirlo.
Esta obra nos enseña que tenemos una última oportunidad y la debemos aprovechar ¿Te imaginas crear el hogar ideal para que habitemos y recuperar las maravillas que se han perdido de nuestro planeta?
Como lo describe David, lo único que necesitamos para vivir en un planeta hermoso es fuerza de voluntad. Para leer esta obra solo debes seguir el siguiente enlace: Leer aquí – Editorial Crítica (19 Mayo 2021).
4. El Blues de los Agujeros Negros – Janna Levin
La reseña de este producto en tiendas como Amazon nos atrapa si te gusta la ciencia. Comienza describiendo un trabajo de Einstein, su predicción de las ondas gravitacionales, y lo conecta con que un siglo después ya hay grabaciones de esos sonidos del espacio, si eres amante de los agujeros negros esta introducción te atrapa.
Este libro es una descripción de una ambición experimental que pasó a convertirse en una obseción para Kip Thrne, Rai Weiss y Ron Drever. Esta idea pasó de ser un sueño a una realidad luego de 5 décadas cuando se intercepta un sonido con la ayuda de maquinarias especiales.
Si eres amante de las enseñanzas de Einstein, debes leer “El Blues de los Agujeros Negros”, y lo puedes hacer desde el siguiente enlace: ¡Haz clic aquí! – Capitán Swing; 1er Edición (5 Abril 2021).
5. Dioses con pies de Barro – Jordi Serrallonga
Más allá de la descripción principal de este libro, llama la atención que hace referencia al COVID como una pandemia que expuso nuestra fragilidad cuando nos creíamos la cima de la escala evolutiva.
Su autor es un arqueólogo, explorador y naturalista, y nos ayuda a comprender el cambio climático y las pandemias que estamos viviendo en pleno siglo XXI. Es un libro que contiene sus aventuras y nos enseña cómo hemos transicionado de la flora y la fauna a una revolución industrial que hiso que la naturaleza nos pasara factura.
Para leer esta obra visita el siguiente enlace: ¡Leer aquí! – Editorial Crítica (17 de Noviembre 2020).
6. Evolución humana, prehistoria y Origen de la compasión – Robert Sáes
Si te gusta aprender acerca de la selección natural, la evolución y todo lo relacionado, debes leer esta obra de Robert Sáes. Con una reseña llena de preguntas que despiertan el interés del lector, es un libro muy interesante que nos lleva a pensar:
- ¿Se ayudaban nuestros ancestros a sobrevivir?
- ¿Realmente la selección natural ayudó a que predominaran comportamientos que no convienen para nuestra supervivencia?
- ¿En qué época comenzamos a sepultar a los muertos?
- ¿Hay una especie a parte de la humana que sienta compasión?
Esta última pregunta es la más curiosa de todas, ya que nos lleva a otras como ¿Dónde se encuentra la compasión? ¿Dónde se originó? Si estas preguntas han atrapado tu atención sigue el siguiente enlace: Leer el libro aquí – Almuzara; 1 era edición (27 Septiembre 2019).
Ya para finalizar, debemos reconocer que no es fácil saber por dónde comenzar a leer estos libros ¡Todos son muy llamativos! Sin embargo, por dónde comiences es el menor de los problemas, siempre y cuando leas todo disfrutarás de una lectura interesante.
Deja una respuesta
Más Portales!