Beneficios de leer libros ¿Por qué es importante?

Los beneficios de leer libros abarcan varias áreas importantes de nuestra vida, en este artículo conoceremos cada uno de ellos al mismo tiempo que te enseñamos porque es importante la lectura.

Índice de Contenidos
  1. Beneficios de leer libros y el Estrés
    1. La lectura mejora el sueño
  2. La lectura mejora nuestra memoria
  3. La lectura beneficia tu vocabulario
    1. Mejora tu expresión con la lectura
  4. Leer beneficia tus habilidades para relacionarte
  5. ¿Por qué es importante leer libros?
    1. ¿Por qué leer un libro y no otra cosa?

Beneficios de leer libros y el Estrés

Comenzaremos por el beneficio menos predecible, ya que para muchos leer es sinónimo de estrés. Para quienes disfrutan las historias y aprender, la lectura ha comprobado ser un medio para liberar tensiones.

El estrés tiene mucho que ver en la aparición de diversas enfermedades, por lo que vivir una vida tranquila debe ser tu meta. Los estudios indican que por medio de la lectura puedes disminuir el estrés hasta en un 68%.

Lo mejor es que la lectura es un método natural, de manera que no tiene efectos secundarios como los medicamentos y otras técnicas más agresivas en contra del estrés.

Cuando lees la tensión muscular disminuye notablemente, al igual que el ritmo cardíaco. Solo necesitas 6 minutos de lectura diaria y podrás notar los resultados. Si no te gusta mucho leer, procura seleccionar un libro de la temática que más te agrade, y así leer no será un estrés.

La lectura mejora el sueño

“Dime que hábitos tienes y te diré que tan bien vas a dormir”, se ha comprobado que el uso de móviles y TV disminuyen la calidad del sueño de las personas, mucho más si los utilizas antes de acostarte.

Por el contrario la lectura al bajar el estrés te relaja tanto que tu cuerpo se prepara para descansar toda la noche. Recuerda que una cosa es dormir, y otra dormir bien. Si duermes con estrés, no vas a descansar, así que una dosis de lectura antes de dormir es un buen remedio para liberar la tensión que ha generado todo el día.

La lectura mejora nuestra memoria

Aunque hay quienes aseguran que mientras más utilizas tú cerebro más se desgasta, es todo lo contrario. Así como tus piernas se debilitan si no caminas, tu cerebro también si no le das un buen uso.

La lectura es una forma de ejercitar el cerebro y por ende te permite tener una mejor memoria. Los resultados los puedes notar a largo y corto plazo, siempre y cuando leas atentamente. Por ejemplo procura memorizar los nombres de los personajes, leyendo tantas veces cuanto sea necesario.

Cuando lees atentamente se crean conexiones neuronales que fortalecen las que ya existen. Los expertos en enfermedades como el Alzheimer aseguran que la lectura estimula la mente por lo que combate el deterioro de las funciones cerebrales.

No importa la edad que tengas, los expertos aseguran que la lectura es beneficiosa para el cerebro de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

La lectura beneficia tu vocabulario

Leer es sinónimo de aprender, de manera que es inevitable que leas un libro y no aprendas nuevas palabras. Un vocabulario más amplio:

  • Mejora tus oportunidades laborales.
  • Te permite mejorar la comunicación.
  • Mejora tus habilidades para relacionarte con las personas.

Y está científicamente comprobado que la lectura es una de las mejores herramientas para expandir tu vocabulario, mejorar la fluidez y poder responder mucho más rápido en una conversación.

Y más allá de saber palabras nuevas, la lectura te educa, es decir, aprendes cosas nuevas que puedes poner en práctica, en especial si se tratan de libros educativos y de formación.

Mejora tu expresión con la lectura

Más allá de tu vocabulario, la lectura te ayuda a mejorar tu escritura, puedes redactar con más fluidez y tienes más ideas para crear contenido original. También mejoras tu ortografía y la capacidad para analizar y hacer síntesis.

La pronunciación también mejora cuando lees bien ¿A qué se refiere esto? Leer bien es hacerlo pausadamente siguiendo principios de lectura. Y es que leer un libro te obliga a poner en práctica estos principios muchas veces, hasta que te vuelves un experto.

Así que antes de leer un libro, repasa los principios para una buena lectura, y aplícalo en cada una de las oraciones. Al finalizar el libro tendrás una mejor pronunciación y fluidez.

Leer beneficia tus habilidades para relacionarte

La ciencia ha comprobado que leer te hace una persona más empática y sensible. Además todas las habilidades comunicativas que hemos mencionado anteriormente hace que se mucho más fácil establecer nuevas relaciones.

Te recomendamos leer unos cuantos libros de ficción, ya que este género mejora tus habilidades para socializar aunque parezca solo entretenimiento. Además pertenecer a un club de lectura, te da una razón para que tengas de qué conversar con otros lectores fieles.

¿Por qué es importante leer libros?

Si te parecen pocos los beneficios que hemos compartido, hay otros datos que demuestran que la lectura es importante:

  • Desarrolla nuestra imaginación.
  • Despierta la curiosidad por explorar mundos diferentes.
  • La lectura aumenta nuestro conocimiento.
  • Nuestras emociones se liberan cuando leemos, especialmente la alegría, tristeza, amor, sorpresa, miedo. Va a depender del género que leas.
  • Es una forma de mantenernos ocupados sin dañar nuestro cuerpo, y por el contrario aporta a nuestra salud.

Hay estudios que demuestran que una buena dosis de lectura en los niños mejora su habilidad para resolver problemas matemáticos. No necesariamente tienen que ser libros de la materia, sino que la comprensión lectora ayuda a desarrollar la comprensión en otras áreas. Así que una buena estrategia es que tus hijos lean sus historias favoritas.

Por otro lado, la lectura disminuye el riesgo de mortalidad siempre y cuando se lea por lo menos 30 minutos al día. Si lo haces por 12 años la probabilidad de muerte disminuye un 20%.

También hay estudios que demuestran que leer te ayuda a tomar mejores decisiones, en especial los libros de ficción que nos obliga a abrir nuestra mente aumentando nuestra capacidad cognitiva.

¿Por qué leer un libro y no otra cosa?

No importa lo que leas, siempre y cuando sea un hábito traerá muchos de los beneficios que hemos mencionado. La idea de leer un libro, es que hace mucho más fácil establecer un hábito porque despierta tu curiosidad por conocer el final del mismo.

No negamos la importancia de leer portales informativos, resúmenes o cualquier otra cosa, pero la lectura de libros es la mejor estrategia.

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?

Compartir en:

Más Portales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir