
Mejores libros sobre la Primera Guerra Mundial
La historia está repleta tanto de hitos revolucionarios como de eventos que marcaron para siempre a la humanidad. Parte de ellos están descritos en los mejores libros sobre la Primera Guerra Mundial, una época en el planeta estuvo en ascuas.
Comprender el verdadero conflicto que mantuvo en vela al mundo es imprescindible para conocer a fondo los pasajes históricos del ser humano. Es por ello que, mediante las recomendaciones que te daremos a continuación, sabrás cuáles son los libros más completos que relatan esa realidad. ¡Manos a la obra y ponte cómodo!
-
Top 7 con los mejores libros sobre la Primera Guerra Mundial
- Los Cañones de Agosto – Bárbara W. Tuchman
- Sonámbulos: Cómo Europa fue a la Guerra en 1914 – Christopher Clark
- La Gran Guerra 1914-1918 – Marc Ferro
- 1914: El Año de la Catástrofe – Max Hastings
- Los 4 Jinetes del Apocalipsis – Blasco Ibáñez
- El Retorno del Soldado – Rebecca West
- Tempestades de Acero – Ernst Jünger
Top 7 con los mejores libros sobre la Primera Guerra Mundial
Bien es sabido que varios son los historiadores y editoriales que han podido abarcar todo el contenido correspondiente a la guerra. Sin embargo, se tiene constancia de una serie de libros que describen, de un modo práctico y ameno, los sucesos transcurridos en ese instante. Partiendo de su trascendencia y su carácter best seller o no, hemos armado para ti este pequeño top 7.
Los Cañones de Agosto – Bárbara W. Tuchman
Bárbara W. Tuchman fue la responsable de la creación y lanzamiento de Los Cañones de Agosto, un libro que narra el preludio de la Primera Guerra Mundial. Se trata de una obra que le confirió el Premio Pulitzer y que, además, fue uno de sus primeros Best Seller. Por su parte, específicamente fue estrenado al público en el año 1962, obteniendo buenas críticas iniciales.
Los Cañones de Agosto abarca los movimientos efectuados por las grandes potencias mundiales antes del estallido de la guerra. Asimismo, cuando este se instaura por completo, ahonda con profundidad y detalle el primer mes transcurrido bajo esa enorme tensión.
A grandes rasgos, es comentado como el mejor libro sobre la Primera Guerra Mundial que está alejado de la ficción. En definitiva, el excelso trabajo de investigación ejecutado por Tuchman, lo transforman en una grafía que no deja nada a la imaginación. Actualmente, su compra es posible a través de Amazon, mediante el siguiente enlace.
Sonámbulos: Cómo Europa fue a la Guerra en 1914 – Christopher Clark
Christopher Clark es un historiador de primera línea y contemporáneo. A partir de su autoría, se dio a conocer el famoso libro Los Sonámbulos: Cómo Europa fue a la Guerra en 1914. En esencia, un libro cuya versión inicial en inglés fue anunciada en el año 2012.
Particularmente, Clark aplica una narrativa que va más allá de las batallas y los conflictos más puntuales acerca de la Primera Guerra Mundial. Básicamente, se enfrasca en definir las causas para el estallido de la guerra y cómo la humanidad llegó hasta ese punto.
Clark intenta aclarar el preludio del conflicto bélico y cómo transcurrieron los primeros meses, mapeando diversos acontecimientos de interés. A la par, da a conocer al lector las relaciones, acontecimientos y otras acciones de índole fundamental para que los líderes del momento, desataran la guerra. Si deseas comprarlo y saber más, gracias a Amazon podrás hacerlo.
La Gran Guerra 1914-1918 – Marc Ferro
Otro de los mejores libros sobre la Primera Guerra Mundial es el descrito en el título, de la mano de Marc Ferro. Sin duda, Ferro fue un gran historiador de origen francés quien dedicó su vida al estudio de la historia europea, sobre todo a principios del siglo XX. Por tanto, sus trabajos investigativos lo catapultaron a crear una obra maestra que describe los hechos de tal hito.
La Gran Guerra hace hincapié en lo “dolorosa, mortífera y larga” que fue, junto con las consecuencias psicológicas y tangibles para el mundo. Del mismo modo, analiza y describe todo por lo que pasaron los soldados patriotas de cada nación, unos sin conocer el porqué de su alistamiento.
Por otro lado, ofrece una perspectiva contemporánea acerca de todo lo que pasó 50 años después de 1918. Curiosamente, la mayoría de los sobrevivientes nunca se cuestionaron su participación, pese a las dudas de un principio. Ante ello, si deseas conocer y profundizar más acerca de sus argumentos o pensamientos, en Amazon podrás adquirir esta obra de arte.
1914: El Año de la Catástrofe – Max Hastings
Max Hastings fue el responsable de entregar uno de los mejores libros sobre la Primera Guerra Mundial hasta la fecha. El prestigioso divulgador histórico británico no solo se basó en el relato típico de la guerra, sino en una perspectiva más crítica.
El relato 1914: El Año de la Catástrofe tiene fecha de publicación original de septiembre de 2012. Dentro de sus más de 1.000 páginas, cuenta al público la manera en cómo Europa pensó que la Gran Guerra serviría para poner fin a las guerras futuras. No obstante, nada estaba más lejos de la realidad, sumiendo al mundo en ascuas por 4 largos años.
Adicionalmente, Hastings origina todo un escenario preámbulo a cómo se suscitaron los primeros acontecimientos pre-guerra. Posterior a ello, enmarca una serie de narrativas especializadas que hacen revivir la experiencia del campo de batalla. No cabe duda que, si deseas aprender acerca de este conflicto bélico mundial, aprovecha este libro que encontrarás en Amazon.
Los 4 Jinetes del Apocalipsis – Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez es el autor de la que está inmersa dentro del grupo de Las Mejores 100 Novelas en Español del Siglo XX. Los 4 Jinetes del Apocalipsis, originalmente publicada en el año 1918, marcó un antes y un después en la forma en cómo narrar la Primera Guerra Mundial.
Blasco Ibáñez, en vida, mantuvo una carrera fructífera como periodista, escritor y político republicano español. En ese sentido, Los 4 Jinetes del Apocalipsis le confirieron un salto de fama mayor al que se esperaba.
Resumidamente, la novela es contada en tercera persona, usando una historia ficticia, pero bien sustentada en la guerra. Como tal, relata las vicisitudes de dos familias poderosas que, por cuestiones del destino, terminan en Alemania y Francia respectivamente. Luego, cuando el conflicto bélico estalla, lastimosamente se ven enfrentadas en campo de batalla.
Pese a que no es una historia real, se trata de un best seller que alcanzó los primeros lugares de venta en Estados Unidos y el mundo. Conjunto a ello, representó una forma dinámica de comprender los trasfondos de la guerra y cómo afectó a los grandes linajes. Por consiguiente, no puedes dejar pasar la oportunidad de aprender más sobre ello, encontrando el libro en Amazon.
El Retorno del Soldado – Rebecca West
Rebecca West fue una de las grandes historiadoras y escritoras del siglo pasado, autora de un gran libro sobre la Primera Guerra Mundial. Si bien El Retorno del Soldado no cuenta detalle a detalle desde un punto de vista técnico los albores de la guerra, sí sirve como inspiración.
La obra maestra de West fue publicada originalmente en el año 1918, momento en que la Gran Guerra estaba llegando a su fin. Dentro de sus poco más de 100 páginas lanza un mensaje poderoso: las graves consecuencias psicológicas del conflicto bélico.
Esencialmente, comenta y da a entrever el trauma generado en el seno familiar de quienes combatieron y vieron a sus seres queridos partir. Este es el caso de un joven soldado que es dado de baja tras recibir una grave herida en el frente de batalla.
Si bien regresó a casa, nada es igual y los recuerdos de su pasado o su vivencia están distorsionados. Afortunadamente, si te has quedado con la duda y deseas profundizar al respecto, puedes comprar El Retorno del Soldado en Amazon.
Tempestades de Acero – Ernst Jünger
A diferencia del resto de los mejores libros sobre la Primera Guerra Mundial ya explicados, este tiene una cualidad que resalta. Prioritariamente, fue desarrollado bajo la autoría de Ernst Jünger, un antiguo soldado del Frente Alemán y posterior historiador/escritor.
Tempestades de Acero fue el primer libro, publicado en 1920, que narra la perspectiva, en primera persona, de la guerra. De hecho, lleva a cabo el relato de una manera muy nacionalista, enfocándose en las grandes hazañas de los héroes bélicos.
Aunque es considerado como una obra narrativa controversial, no deja de lado las atrocidades del conflicto armado. No obstante, tampoco es ajeno a resaltar todo lo que tuvieron que atravesar los soldados de primera línea y cómo sortearon las adversidades.
Por ende, es una novela que no nada más enseña acerca de la época, sino la intimidad de los combatientes. Y, lo mejor de todo, es que puedes conseguirla o comprarla, hoy en día, a través de Amazon con el siguiente enlace.
Deja una respuesta
Más Portales!